En los últimos veinte años, los grandes esfuerzos de una amplia coalición de partes interesadas, coordinados por la Organización Mundial de la Salud, han frenado la última epidemia de tripanosomiasis ...
La tripanosomiasis africana, también conocida como enfermedad del sueño, es una enfermedad transmitida por la mosca tsetsé y es mortal para los seres humanos y otros animales. Actualmente no existe ...
Esta patología puede ir de una presentación aguda, hasta una crónica, donde los síntomas pueden durar 20 años o más. Requiere de un vector para que se transmita a las personas, el cual es un insecto, ...
Un equipo de investigadores, liderados desde la Universidad de Barcelona, ha desarrollado reacciones multicomponente de interés potencial para obtener sustancias activas contra los parásitos que ...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha validado que Kenia ha eliminado la tripanosomiasis africana humana (THA) o enfermedad del sueño como problema de salud pública, convirtiéndose en el décimo ...
La tripanosomiasis humana africana, también llamada 'enfermedad del sueño', se produce por un parásito, que se transmite por la picadura de la mosca tse-tsé. La mosca adquiere el parásito tras picar a ...
Para reproducir este material debe tener activado Java Script, así como tener instalada la última versión de Flash Player. Descargue la versión más reciente de Flash Player aquí Reproduzca el ...
En las fincas ganaderas de Chone sigue la preocupación por las muertes de bovinos ocasionadas por el mal de la mosca tábano. En las fincas ganaderas de Chone sigue la preocupación por las muertes de ...
En el estado de Puebla se registraron casos de ocho enfermedades transmisibles de enero a abril del presente año. Las patologías reportadas incluyen tuberculosis, hepatitis vírica (tipos C y otro sin ...
Un equipo internacional de investigadores, liderado por Alvaro Acosta-Serrano, de la Escuela de Medicina Tropical de Liverpool, en Reino Unido, sugiere que el fármaco aprobado nitisinona podría ...